En el mundo inmobiliario, la visibilidad online ya no es opcional: es la base para captar clientes y cerrar operaciones.

Hasta ahora, el SEO tradicional se centraba en optimizar tu web para buscadores como Google. Sin embargo, con la irrupción de la Inteligencia Artificial generativa —como los asistentes virtuales y chatbots avanzados— surge una nueva oportunidad: enseñar a la IA a encontrar, entender y recomendar tu web.

Una de las herramientas más recientes para lograrlo es el archivo y  llms.txt  y lo analizamos en detalle en este artículo del Blog Oficial del Grupo Best House (Best HouseBest CreditBest Services).

¿Qué es el archivo llms.txt?

– El llms.txt (Large Language Model Systems) es un archivo de texto que se coloca en la raíz de tu sitio web, similar al conocido robots.txt.

– Su función es indicar a los modelos de lenguaje e IA cómo acceder, interpretar y utilizar el contenido de tu página.

– En otras palabras: es como un mapa o guía que le dice a la IA:

Aquí está mi web, así está organizada y esto es lo que quiero que muestres cuando alguien pregunte por mis servicios”.

¿Por qué es importante para una inmobiliaria?

– En el sector inmobiliario, la IA ya está respondiendo preguntas como:

  • “Pisos en alquiler en León con terraza”
  • “Inmobiliarias en Marbella que vendan parcelas rústicas”

– Si tu web no está bien indexada por estos sistemas, puedes quedar fuera de las recomendaciones, incluso aunque tengas la propiedad perfecta.

– Con un llms.txt bien configurado:

  • Facilitas que la IA entienda tu inventario y servicios.
  • Aumentas la probabilidad de aparecer en respuestas generadas por asistentes virtuales.
  • Refuerzas tu estrategia SEO y de marketing digital.

Cómo crear y configurar tu llms.txt

  1. Crea un archivo de texto plano llamado llms.txt.
  2. Incluye directrices claras, como:
    • La URL de tu sitemap (Sitemap: https://tudominio.com/sitemap.xml).
    • Secciones prioritarias de tu web (por ejemplo, /ventas, /alquiler, /contacto).
    • Contenido que no quieres que la IA utilice (por ejemplo, páginas internas o privadas).
  3. Ubícalo en la raíz de tu dominio (ejemplo: https://tudominio.com/llms.txt).
  4. Mantén el archivo actualizado cada vez que cambies la estructura o el contenido clave de tu web.

Buenas prácticas para inmobiliarias

  • Lenguaje claro y descriptivo: usa términos como “pisos en alquiler en León” o “venta de chalets en Marbella” para que la IA entienda tu especialidad.
  • Enlaces directos a fichas de propiedades: así la IA puede llevar al usuario a la página exacta.
  • Datos estructurados: combina el llms.txt con marcado para propiedades inmobiliarias.
  • Actualización constante: si tu inventario cambia, tu llms.txt también debe hacerlo.

Beneficios a medio y largo plazo

  • Mayor visibilidad en respuestas de IA y buscadores.
  • Tráfico más cualificado: usuarios que ya buscan lo que ofreces.
  • Diferenciación frente a competidores que aún no usan esta técnica.
  • Refuerzo de tu marca como inmobiliaria innovadora y adaptada a las nuevas tecnologías.

Conclusión

El archivo llms.txt es una herramienta sencilla, pero con un gran potencial para posicionar tu inmobiliaria en la nueva era de las búsquedas impulsadas por IA.

 

En Best House, creemos que adaptarse rápido a estas tendencias es clave para seguir liderando el mercado.