Hoy en la sección más didáctica del Blog Oficial del Grupo BEST HOUSE (Best HouseBest CreditBest Services) se profundiza en el tema, que suena cada vez más a presente que a futuro, del Proptech.

PropTech (Property Technology), también llamado ReTech (Real Estate Technology), es un término que se ha usado para agrupar las innovaciones y la aplicación de nuevas tecnologías en el sector inmobiliario. «Es una tendencia con origen en Reino Unido que emergió y ganó popularidad durante el año 2014, es un acrónimo inglés de “property” y “technology”, es decir la tecnología aplicada a la propiedad«​.

En términos generales, PropTech describe productos digitales para el sector de bienes raíces o real estate (en inglés)​. En este sector ha surgido un grupo de Startups que usan tecnología que cambia las condiciones de cómo se hacen negocios, cómo se construye, cómo se diseñan, cómo se venden, cómo se arriendan y cómo se administran inmuebles o bienes raíces.

«Emprendedores en el sector PropTech y evangelistas de la tecnología describen este movimiento como una «disrupción digital» de la industria de bienes raíces dirigiéndola hacia un mercado global digitalizado«​.

Las tecnologías del sector PropTech integran realidad virtual, domóticainternet de las cosas, administración de propiedades, micromecenazgomacrodatosportales inmobiliarios, espacios de trabajo cooperativocadena de bloques y Open Banking.

 

PropTech como sector y su relación con otros mercados

Se considera un sector en sí mismo pues, las disrupciones que inserta en los procesos tradicionales de la industria de bienes raíces se observan nuevos comportamientos, nuevos paradigmas y se produce una resignificación del mercado inmobiliario en sí mismo. Esto tiene connotaciones positivas y negativas que tendrán efectos tanto en el mercado como en la vida de las personas.

Por ejemplo, se han observado los efectos en «las dinámicas de ventas online y en las de corretaje, en la commoditización del espacio (o de la tierra), en las ventas digitales y en productos financieros asociados con el sector Fintech para los procesos de hipotecas y financiación de capital»​ tanto para los nuevos desarrollos como para el comprador final.

Así el mercado inmobiliario se integra a los mercados «data-driven» o liderados por el análisis de datos, también con el sector Fintech (Tecnología y finanzas) y en general con todos los mercados que atravesados por la tecnología, que abren el espectro de captura de datos sobre los comportamientos de consumo y las decisiones de las personas.

Entre varias propuestas de valor de las empresas del sector están la democratización del acceso a vivienda, la disminución de tiempos de compra-venta y la mejora de las condiciones de pago de activos inmobiliarios.