Se han destacado 13 programas de ayuda regulados en el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025, así como el Bono Alquiler Joven
Durante la jornada «Objetivo Alquiler», David Lucas, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, presentó los distintos programas de ayuda, entre ellos el Bono Alquiler Joven. En el evento, celebrado en Madrid, se reunieron los distintos responsables de administraciones e instituciones públicas, así como del sector privado, con el objetivo de compartir y analizar las distintos programas en materia de alquiler.
David Lucas indicó que uno de los principales objetivos del Gobierno es incrementar la vivienda pública, por lo que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado diversos programar de ayuda y normativas para impulsar el mercado de viviendas en este régimen.
13 programas de ayuda del Plan Estatal 2022-2025
Para alcanzar sus objetivos, se han aprobado 13 programas de ayuda recogidos en el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda en 2022 al 2025. Para estos 4 ejercicios, el presupuesto es de 1.717 millones de euros, según el Mitma. Estos son los 13 programas de ayuda para la vivienda del Plan Estatal vigente:
- Programa 1: Programa de susbsidiación de préstamos convenidos. Atender al pago de préstamos regulados en anteriores planes estatales de vivienda
Programas de ayudas para el acceso a una vivienda digna
- Programa 2: Programa de ayuda al alquiler de vivienda. Ayudas para inquilinos para el pago de la renta
- Programa 3: Programa de ayuda a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables. Solución habitacional para víctimas de violencia de genero y otras personas vulnerables
- Programa 4: Programa de ayuda a las personas arrendatarias en situación de vulnerabilidad sobrevenida. Ayuda para el pago del alquiler para familias en situación de vulnerabilidad sobrevenida en los dos años anteriores
- Programa 5: Programa de ayuda a las personas jóvenes y para contribuir al reto demográfico. Para menores de 35 años (ayuda al alquiler para jóvenes y a la compra en municipios con menos de 10.000 habitantes)
Programas parque público de viviendas en alquiler
- Programa 6: Programa de incremento del parque público de vivienda. Destinado a administraciones públicas y organismos para que adquieran viviendas para alquiler social
- Programa 7: Programa de fomento de viviendas para personas mayores o personas con discapacidad. Fomento de promociones de alojamientos con prestaciones adicionales para personas mayores (asistencia social, médica, actividades deportivas…)
- Programa 8: Programa de fomento de alojamientos temporales, de modelos cohousing, de viviendas intergeneracionales y modalidades similares. Fomento de viviendas de nueva construcción para modalidades tipo cohousing, viviendas intergeneracionales o similares
- Programa 9: Programa de puesta a disposición de viviendas de la SAREB y de entidades públicas para su alquiler como vivienda social. Ayuda para que el beneficiario ceda la vivienda para alquiler asequible o social
- Programa 10: Programa de fomento de la puesta a disposición de las comunidades autónomas y ayuntamientos de viviendas libres para su alquiler como vivienda asequible o social. Para el fomento de puesta a disposición de vivienda para alquiler asequible a las comunidades autónomas
Programas de mejora a la accesibilidad y erradicación de la infravivienda
- Programa 11: Programa de mejora de la accesibilidad en y a las viviendas. Ayudas para mejorar la accesibilidad a la vivienda a las personas con discapacidad y en el interior de las mismas
- Programa 12: Programa de ayuda a la erradicación de zonas degradadas, del chabolismo y la infravivienda. Financiación de actuaciones para rehabilitar zonas degradadas o en las que existe chabolismo
Programa de garantía de la renta de alquiler
- Programa 13: Programa de ayuda para el pago del seguro de protección de la renta arrendaticia. Ayuda para que los propietarios de viviendas alquiladas puedan pagar el seguro de protección de renta y cubrirse ante posible impagos
La clave es la coordinación con las administraciones autonómicas
Tal y como bien apunta David Lucas, para que todas estas ayudas puedan materializarse, es esencial que exista una buena coordinación y cooperación entre el Gobierno y las administraciones autonómicas y todos los agentes del sector: empresa y agentes sociales.
Lucas, finalmente, detalló los aspectos más relevantes del Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda, que tiene como finalidad convertir a la vivienda y su acceso en el quinto pilar del Estado de Bienestar de nuestro país. Todavía se encuentra en trámite la primera ley de vivienda de la historia de España para lograr el acceso a una vivienda digna y adecuada, que se conseguirá contando con una oferta de vivienda suficiente en régimen de alquiler a precios asequibles. Por esa razón, uno de los objetivos del Proyecto de Ley es la promoción y el desarrollo del parque público de vivienda.
Comentarios recientes