Domotizar una casa al completo puede costarte hasta 15.000 euros. Descubre cuáles son las aplicaciones de domótica más habituales

Muchos ya saben a qué nos referimos cuando hablamos de domotizar una casa, sin embargo, todavía hay quienes se preguntan ¿qué es la domótica? Pues bien, llamamos domótica al conjunto de sistemas y aparatos tecnológicos que nos ayudan en nuestro día a día, automatizando los elementos de una vivienda para facilitar el control de la iluminación, la seguridad o la eficiencia energética en casa.

Cada día surgen nuevas herramientas o aplicaciones de domótica para las viviendas, y es que sus beneficios son infinitos: además de permitir ahorrar energía, simplificar el control de los sistemas de la vivienda en un solo lugar, se reducen los daños medioambientales. Y ¿cómo? La domótica te permite evitar que los aparatos electrónicos, por ejemplo, estén encendidos sin uso o vigila cuidadosamente las fugas de gas o agua para prevenir accidentes en el hogar.

¿Cuánto cuesta tener un hogar inteligente?

Según el portal Habitissimo, domotizar una casa unifamiliar tiene un precio medio de alrededor de 2.500 euros si la instalación es básica. No obstante, si la instalación es más completa y engloba todas las funciones de automatización posibles en una vivienda, el coste podría ascender hasta los 15.000 euros.

Y ¿cuáles son las posibles aplicaciones de domótica que pueden hacerse en un hogar? Para sacarte de dudas, a continuación te explicamos cuáles son las cinco instalaciones de domótica que pueden instalarse en una casa. ¡Toma nota!

5 aplicaciones de domótica en la vivienda

1- Automatiza la iluminación

En una instalación de domótica no pueden faltar los controles de iluminación. A través de sensores de presencia, reguladores de intensidad o bombillas inteligentes es posible controlar y programar el encendido y apagado de luces.

Desde tu dispositivo móvil puedes apagar y encender las luces de tu casa, tanto las del interior como del exterior de la vivienda o, incluso, programar si quieres que se enciendan las luces a una hora concreta del día. ¿Cómodo, no? A través de esta aplicación de la domótica ahorrarás energía ya que podrás mantener las luces abiertas solo cuando lo decidas o tendrás controladas todas las luces si haces una escapada de fin de semana. ¿Quién no se ha dejado una luz abierta durante días?

Además, si vas a dejar la vivienda vacía durante algunos días por motivos de trabajo o porque tienes un viaje, poder controlar tus luces a distancia te permitirá crear la sensación de que hay alguien en casa, por lo que podrías evitar robos o allanamientos.

Presupuesto: unos 2.000 euros

2- Automatiza los electrodomésticos

Es cierto que algunos electrodomésticos ya cuentan con un sistema de control propio, sin embargo, existe la posibilidad de configurar su control a distancia a través de un dispositivo móvil.

Incluso, puedes programar que el aparato electrodoméstico solo esté encendido durante unas horas concretas al día, por ejemplo, en las franjas horarias en las que la electricidad está más económica.

Presupuesto: a partir de 300 euros

3- Controla el cierre de puertas y ventanas

Debes saber que es posible controlar y programar el cierre de puertas, persianas, toldos y ventanas a través de mandos o dispositivos electrónicos.

Y, algo que nos parece increíble es que existen sensores de sol, viento y lluvia que hacen que las persianas o toldos se abran de forma automática. ¿No es una maravilla?

Presupuesto: a partir de 300 euros cada elemento

4- Controla la climatización y la temperatura

El control de la calefacción o de la climatización son claves si estás pensando en domotizar tu hogar. Esta instalación domótica te permitirá mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, ya que podrás decidir cuándo activar o desactivar la calefacción o el aire acondicionado, contar con información sobre tu consumo o, por ejemplo, programar cuándo encender y apagar el sistema, de acuerdo con la franja horaria en la que la tarifa eléctrica es más barata.

Presupuesto: unos 9.000 euros

5- Introduce sistemas de seguridad

La instalación de alarmas es algo muy común en los últimos tiempos, pero no solo se instalan este tipo de sistemas. Existe la posibilidad de instalar sistemas de seguridad que se activan simulado la presencia en la vivienda, subiendo y bajando persianas o programando el encendido y apagado de luces. Este tipo de sistemas se pueden combinar con las alarmas o sistemas de detección de humo, gas o inundaciones.

Presupuesto: unos 2.500 euros